La incineradora nos está saliendo muy cara
urria 1, 2010 Utzi iruzkina
El año que viene la tasa de la basura subirá un 15%. De pagar 82 euros pasaremos a pagar 95 euros por familia. Mientras tanto, en pueblos como Hernani, Oiartzun y Usurbil la tasa de la basura se mantiene. Esto confirma lo que nosotros ya venimos anunciando, que el quinto contenedor es más caro que el puerta a puerta. El quinto contenedor supone un gasto extra que la ciudadanía lo empieza a notar en su bolsillo. Es más, desde que empezamos a pagar la incineradora a “Gipuzkoako Hondakinen Kudeaketa” la tasa ha subido alrededor de un 300%.
La gestión que se hace en Zarauz de los residuos es simplemente un desastre. Un desastre cada vez más caro, por cierto. Si las autoridades locales continúan con el quinto contenedor y la locura de la incineración, pronto veremos duplicar la tasa de la basura. Enseguida nos pondremos entre 150 y 200 euros por familia, como ocurre en la mayoría de los territorios que ya tienen una incineradora en marcha.
El único modo de frenar esa subida de la tasa es extender el puerta a puerta a toda Gipuzkoa. En Italia, por ejemplo, optaron por el puerta a puerta, no sólo por razones ecológicas o de salud, sino sobre todo por razones económicas. Para frenar la subida de la tasa. Cuanto más se recicla más se recibe y el gasto es menor porque ya no queda casi basura que enterrar o quemar.
El lobby incinerador trata de tapar esa realidad. Es una maquinaria potente de la que tenemos que estar alerta. Por ejemplo, el informe que la Mancomunidad a encargado a Idema hay que entenderlo en ese contexto. El único objetivo de ese informe es tapar que, en realidad, el puerta a puerta es más rentable que el quinto contenedor. Como ciudadanos debemos sospechar de este tipo de informes cocinados a golpe de talonario, y ver la realidad con nuestros propios ojos, porque, finalmente, y esto es lo mejor, la solución al problema de los residuos está en nuestras manos.