Gipuzkoa Zero Zabor sobre la financiación de la incineradora
otsaila 9, 2011 Utzi iruzkina
Hablemos de la financiación de la incineradora
Las autoridades de Gipuzkoa nos informan a los ciudadanos de que al fin, dicen, han conseguido “atar” la financiación que necesitan para la construcción de la incineradora. Gipuzkoa Zero Zabor expresa su total disconformidad tanto a la Diputación Foral de Gipuzkoa como al Consorcio de Residuos, por la irresponsabilidad que demuestran al decidir gastar de este modo el dinero público. Continúan empecinados en que nuestros residuos sean incinerados, en vez de reducir su generación, y reusar y reciclar los generados; y lo hacen a sabiendas de que esa opción, la incineración, es la más sucia, la más contaminante, la menos sostenible y la más cara.
Sabemos que, aunque nos hablen de cifras distintas cada día, es una enorme cantidad de dinero público la que pretenden derrochar en la construcción de la planta incineradora. Toda esa cantidad ingente de dinero pretenden cobrárnosla luego a los gipuzkoanos a lo largo de las próximas décadas, para usarlo no en eliminar nuestros residuos sino en convertirlos en otros residuos mucho más tóxicos. Sin embargo, está demostrado que existe una alternativa que conlleva un mejor uso del dinero público, nuestros mandatarios seguro que la conocen porque ha sido explicada una y otra vez.
Se nos dice ahora que dos bancos comerciales españoles y el Banco Europeo de Inversiones financiarán la construcción de la planta incineradora. Aunque no se nos han ofrecido demasiados detalles acerca de las condiciones exigidas por esos bancos, con toda seguridad serán condiciones muy duras. Y tal como se ha demostrado en otras muchas partes del mundo, sin duda la fórmula para conseguir rentabilizar la incineradora será echar mano de una gran cantidad de dinero de los ciudadanos, que recaudarán tanto con subidas de tarifas por recogida de residuos, como por diversos tipos de subvenciones injustificables. Y así quedaremos hipotecados los gipuzkoanos para muchos años.
La implementación de políticas de Residuo Cero resulta mucho más barata, más sostenible y mucho más beneficiosa para la salud de las personas, tal y como se ha constatado en muchas partes de mundo; también en Euskal Herria hemos comenzado a dar pasos en esa vía. Los poderes fácticos de Gipuzkoa, los altos cargos políticos y altos funcionarios de la Diputación, las grandes empresas que hacen negocio con los residuos y los grandes medios de comunicación compinchados con ellos, entre todos ellos nos someten durante estos últimos años a un terrible campaña de intoxicación, con el objetivo de que en Gipuzkoa terminemos tragando esa incineración tan denostada en todo el mundo. Con todo, no han logrado engañar a los ciudadanos y ciudadanas de Gipuzkoa.
Desde aquí queremos animar a todas las personas de Gipuzkoa. Si ellos tienen la fuerza, nosotros tenemos la razón. Nos estamos jugando la salud, el bienestar y el dinero tanto nuestros como de nuestros descendientes.
No aceptamos que entierren a toda Gipuzkoa en deudas a cambio de qué y de una incineradora de residuos innecesaria. Lo dijo recientemente el médico cancerólogo Dominique Belpomme: ¡Incinerar es un crimen contra humanidad!
Pedimos una oportunidad para poner en práctica otros sistemas más sostenibles para la gestión de los residuos urbanos de Gipuzkoa, pedimos una MORATORIA.
Gipuzkoa Zero Zabor
(Euskarazkoa irakurtzeko…
…..
Zubietako errauste plantaren finantzaketa dela eta
Gipuzkoako agintariek herritarroi jakinarazi digute azkenean lotu omen dutela Zubietan errauste planta eraikitzeko beharreko finantziazioa. Gipuzkoa Zero Zabor koordinakundeak bere iritzia azaldu nahi du gai honetaz.
Gure desadostasun erabatekoa azaltzen diegu Gipuzkoako Foru Aldundiari eta Gipuzkoako Hondakinen Partzuergoari diru publikoa horrela erabiltzea erabakitzean erakusten duten axolagabekeriagatik. Tematuta segitzen dute gure hondakinak urritu, berrerabili eta birziklatzeko partez horiek kixkaltzeko proiektuan, jakinik hori dela –errausketa- aukerarik zikinena, kutsagarriena, iraunkortasunik gutxiena duena eta garestiena.
Egun batetik bestera zifra ezberdinak aipatzen dituzten arren, dirutza izugarri bat da hondakinentzako errauste planta eraikitzen xahutu nahi dutena. Dirutza hori Gipuzkoarroi kobratu nahiko digute datozen hamarkadetan, zertarako eta, ez hondakinak suntsitzeko baizik eta bestelako hondakin askoz kutsagarriagoak bihurtzeko. Aldiz, diru hori askoz hobeto erabiltzeko modua badagoela demostratuta dago eta gure agintariek jakin beharko lukete, azaldu baitzaie behin eta berriro.
Esan zaigunez, bi banku komertzial espainiar eta Europako Inbertsioen Bankuak finantziatuko omen dute errauste plantaren eraikuntza. Ez zaigu xehetasun handirik eskaini finantziazio horren truke banku horiek jarri dituzten baldintzez. Baldintza gogorrak izango dira, seguru; munduko beste leku askotan erakutsi den bezala errauste planten bideragarritasuna lortzeko, herritarrei kendutako dirua erruz bildu beharko dute, bai biltzen duten hondakinen gaineko tarifak igoz, bai gero eta subentzio zikinagoak asmatuz. Urte askotarako hipotekaturik geratuko gara gipuzkoarrok.
Zero Zabor politikak ezartzea askoz merkeagoa da, iraunkorragoa eta osasunarentzat onuragarriagoa. Munduan leku askotan demostratu da eta Euskal Herrian ere bide horretan abiatuta gaude. Gipuzkoako aginte faktikoek, Diputazioko agintari politikoek eta goi funtzionarioek, hondakinetatik negozioa egiten duten enpresek eta hauekin elkar hartuta dauden komunikabide handiek, guztien artean sekulako intoxikazio kanpaina ari dira burutzen urteotan, mundu osoan hainbeste kritikatzen den errausketa Gipuzkoan onartu dezagun. Eta hala ere ez dute lortu herritarrak engainatzerik.
Gipuzkoako herritarrei animoak eman nahi dizkiegu. Haiek indarra baldin badaukate, guk, herritarrok, arrazoia daukagu. Gure eta gure ondorengoen osasuna, ongizatea eta dirua dauzkagu jokoan.
Ez dugu onartzen Gipuzkoa osoa zorretan sartzea zeren truke eta hondakinen errausketaren truke. Dominique Belpomme mediku eta kantzerologoak esana du berrikitan: Errausketa gizateriaren kontrako krimena da!
Behin berriro diogu, eman aukera bestelako hondakinen kudeaketa sistemak Gipuzkoan praktikan jartzeko, MORATORIA eskatzen dugu.
Gipuzkoa Zero Zabor