Ez daukate Urteta ixteko asmorik

Egun hauetan email bidez dokumentu bat bolo-bolo ari da zabaltzen. Gipuzkoako Hondakinen Kudeaketa eta Banesto eta Caixaren arteko hitzarmenaren zirriborroa da, zeinetan finantziatu beharreko azpiegiturak zerrendatzen diren. Dokumentu horretan GHKk Urtetako zabortegia HANDITZEKO finantziazioa hitzartzen duela irakurtzen da. GHKk orain arte Urteta itxi eta zigilatu egingo duela agindu die herritarrei baina argi dago euren asmoa Urtetako zabortegia irekita mantentzea eta handitzea dela. Herritarrei gauza bat esaten digute, baina banketxeekin kontrakoa sinatzen dute.

Urtetako bizilagunek, eta zarauztarrek oro har, azalpenak merezi ditugu. Urteta berreskuratu beharrean, Urtetan zabortegia mantentzea edo transferentzia planta bat egitea pentsatzen ari dira. Ez daukate zabortegia ixteko inolako asmorik, ez dirurik. Zergatik ezkutatzen dizkigute euren asmoak herritarroi? Hori horrela bada Urtetako auzokideek eta zarauztarrek oro har, zabortegiko kutsadura, usainak, kamioien joan-etorriak, animaliak, eta abar, luzaroan jasan beharko ditugu. Urteetan kontrakoa sinistarazten jardun zaizkigunean.

El vertedero no cumple la ley

Los vecinos de Urteta han dicho basta. Y han dicho bien. El programa España Directo se hizo eco de su denuncia y parece que eso ha sacado a la luz un problema que llevan meses denunciando. El montón de basuras sin tapar ha alcanzado los 30 metros de altura. La situación se ha desmadrado.

Es una cosa sabida, vox populi, que el vertedero de Urteta trabaja sin licencia, se llevan muchas más toneladas de basuras que las permitidas, que las instalaciones son tercermundistas, los canales para lixiviados, las chimeneas para el metano…. todo eso es sabido y tolerado por el Ayuntamiento, la Mancomunidad y la Diputación.

No cumplen la ley. Pero es que eso es una constante en materia de basuras. Zarautz tampoco cumple la ley. Al tener más de 5000 habitantes debería por ley recoger todo el orgánico que generamos sus habitantes. Pero en este caso, se mira para otro lado. El Ayuntamiento, la Mancomunidad y la Diputación no cumplen la ley, ni hacen cumplir la ley.

En materia de basuras, Gipuzkoa es Nápoles. Un territorio donde por encima de la ley impera el negocio. Se les hace la boca agua cuando hablan sobre la incineradora, 500 millones de euros que saldrán del bolsillo del contribuyente para engordar las arcas de la mafia de las basuras.

El martes nosotros también estuvimos en Urteta. Estuvimos toda la mañana allí y hablamos con todos ellos. Fijamos otra reunión para el 6 de febrero, al mediodía, en la sociedad de Urteta. Después de que pasen las fiestas de Urteta. Iremos a escuchar. Creemos que todos deberíamos ir a Urteta ese día y escuchar sus quejas. Porque son nuestras basuras, aunque las sufran ellos.

Y del mismo modo creemos que todos deberíamos ir a Zubieta a escuchar su angustia. Porque saben que la incineradora va a incrementar considerablemente el riesgo de contraer graves enfermedades. Por eso, les vamos a proponer a los vecinos de Urteta que vayan a conozcer a los vecinos de Zubieta. Que se pongan en contacto entre ellos. Porque todos ellos son víctimas de un mismo negocio. Un negocio, el de las basuras, que se hace por encima de la ley y de la salud de los ciudadanos.

Alkatearekin bilera, kronika luzea

Badakigu HamaikaBat alderdiak ez duela zero zabor helburura iristeko asmorik eta errauste-plantaren maitale direla. Jon Urien alkateak hori konfirmatu zigun. Zubieta eta inguruko bizilagunekiko inolako elkartasun edo begirune adierazpenik ez zuen egin, errauste-plantak nola eragingo dien behin baino gehiagotan adierazi genion arren.

Jon Urien zarauzko alkatearekin bilera egin genuen atzo…. Post hau irakurtzen jarraitu

Urteta apesta

Los vecinos de Urteta ya no soportan más. Son los que están pagando el pato de un modelo obsoleto de recogida de basuras que hace que estemos a la cola de Europa en materia de reciclaje. Amontonamos la basura en prados que llamamos ‘vertederos’ para que se pudra. Y mientras se pudre, el montón que es cada vez más grande, genera problemas y más problemas. Se puede leer la queja aquí.

Interesante también el comentario de Lore: “Tenemos un modelo insolidario. Tiramos la basura al container y miramos a otro lado, como si la basura desapareciera. Pero no desaparece. Genera víctimas. Ahora son los vecinos de Urteta y a partir del 2015 los vecinos de Zubieta. Debemos ser solidarios y reciclar todo lo que se pueda. PUERTA A PUERTA EN TODA GIPUZKOA YA“.