Urteta apesta

Los vecinos de Urteta ya no soportan más. Son los que están pagando el pato de un modelo obsoleto de recogida de basuras que hace que estemos a la cola de Europa en materia de reciclaje. Amontonamos la basura en prados que llamamos ‘vertederos’ para que se pudra. Y mientras se pudre, el montón que es cada vez más grande, genera problemas y más problemas. Se puede leer la queja aquí.

Interesante también el comentario de Lore: “Tenemos un modelo insolidario. Tiramos la basura al container y miramos a otro lado, como si la basura desapareciera. Pero no desaparece. Genera víctimas. Ahora son los vecinos de Urteta y a partir del 2015 los vecinos de Zubieta. Debemos ser solidarios y reciclar todo lo que se pueda. PUERTA A PUERTA EN TODA GIPUZKOA YA“.

“Apostando por la incineración convertimos la atmósfera en un nuevo vertedero”

Noticias de Navarra egunkariak elkarrizketa hau egin dio Rosa García Segurari, hondakinen prebentzio eta kontsumo arduratsuaren aldeko fundazioaren zuzendariari. Interesgarria iruditu zaigunez, hona ekartzea erabaki dugu.

Sus actividades se centran principalmente en la reducción de la generación de residuos, principalmente de los envases.

Los envases son una de las principales fracciones de los residuos domésticos y además, la fracción que ha experimentado un crecimiento más pronunciado en la última década. Los cambios que ha tenido la industria de la distribución, especialmente de alimentos y bebidas, ha comportado usos que superan sus funciones imprescindibles y nos ha llevado a un auténtico infarto de los residuos. No debemos olvidar que uno de los principios fundamentales de la normativa ambiental europea es quien contamina paga, así que la responsabilidad de disminuir el impacto ambiental y la generación de residuos corresponde, en primera instancia, al fabricante y al envasador. En el marco legal vigente la obligación del productor debe ser ofrecer productos diseñados y fabricados con criterios de producción limpia, sin embalajes superfluos, con el mínimo embalaje, duraderos (no de usar y tirar), energéticamente eficientes y diseñados para ser reutilizados y reparados y, al final de su vida útil, reciclados.

Hablamos del productor, pero el comerciante, ¿qué medidas puede tomar para reducir la producción de residuos?

El comercio es la piedra angular de nuestro modelo de consumo, ya que juega un papel muy importante en la oferta disponible y por tanto en la generación de residuos que se derivan de nuestras compras. El abanico de actuaciones posibles se podrían definir en tres líneas estratégicas que … Post hau irakurtzen jarraitu